Los recuerdos de la niñez, el paso del tiempo y la realidad siempre vuelven a acercarte a lo que fue tu pasado
miércoles, 27 de agosto de 2008
Carod I El Magnánimo
lunes, 25 de agosto de 2008
Padre Pacífico, un hombre bueno
Su biografía y su obra pueden consultarse en la web de la Asociación de Amigos de Francisco de Asís, www.franciscodeasis.org, en el enlace "amigos de Pacífico". Aquí dejo su reseña personal, tal y como está en dicha web.
Descansa en Paz, Pacífico.
pacífico
Fray Pacífico Martínez Ugidos nació en 1933 en el pueblo leonés de Laguna de Negrillos, en el seno de una numerosa familia de campesinos. Ingresó en la Orden Franciscana Menoren 1946, y se ordenó como sacerdote en 1960, tomando el nombre de Pacífico, uno de los primeros y grandes amigos del otro Francisco, el de Asís.
Su primer contacto con Cáceres sucedió en aquellos años, dentro de la Comunidad Franciscana que rige el Colegio San Antonio de Padua. Tras varios años en el Convento de Fuente del Maestre y Fuente Obejuna, regresó al colegio San Antonio de Padua como director espiritual. Desde entonces, a lo largo de casi treinta años dedicado ininterrumpidamente a la docencia y al apostolado juvenil en nuestra ciudad, el Padre Pacífico, “Pachi”, ha dejado una honda e indeleble huella en varias generaciones de cacereños.
Además de las tareas propias a la dirección espiritual del cacereño Colegio San Antonio y de las inherentes a las desempeñadas por la comunidad franciscana de nuestra ciudad, desde los años sesenta, y sin pausa hasta el día de hoy, Fray Pacífico ha organizado campamentos juveniles –en difíciles años llevó a cabo la arriesgada experiencia de realizar el primer campamento mixto de España- repartidos por la geografía extremeña: Pantano de García de Sola, Pinofranqueado y finalmente Descargamaría, emplazamiento desde donde se realizan desde 1984. En éstos, incontables jóvenes han recibido una experiencia y formación en valores espirituales, ecuménicos, ecologistas, participativos y de compromiso social, gracias a la entrega generosa a los jóvenes de este fraile menor, extremeño de corazón.
Esta obra espiritual y humana culmina en la Asociación Juvenil Amigos de Francisco de Asís, fundada en 1981,que desde Cáceres trabaja para perdurar, extender y afianzar entre niños y jóvenes los valores enseñados por Fray Pacífico, que vive desde 1999 en el Convento de Nuestra Señora de Loreto (Sevila) donde sus hermanos cuidan de su delicada salud, consecuencia de toda una vida de trabajo al servicio de los demás.
domingo, 17 de agosto de 2008
Balanzas mentales: se extiende la epidemia
sábado, 16 de agosto de 2008
Torta del Casar y caspa
viernes, 8 de agosto de 2008
Balanzas mentales
Primero fue un concejal indocumentado de IU en la Catalunya profunda. Las tonterías de dicho individuo me hicieron recordar un viejo chiste de Tip y Coll: ¿Sabes por qué los supositorios son blandos y pegajosos? Porque están hechos con sesos de concejal. En este caso, con sexos de concejal de Torredembarra. Las circunstancias de su cerebro deben ser objeto de estudio por la ciencia, probablemente mediante cirugía de mínima invasión, pero no por la bondad de esta ciencia, sino por la dificultad de encontrar neuronas para estudiar.
Le siguió, haciendo de palmero, un sujeto de ERC, creo que de nombre Felipe Piolín Puig, que tiene guasa, que un independentista catalán apoye a un sujeto de apellido Morales. El tal Puig, que de verdad se parece a Piolín, está buscando desesperadamente a su gato Silvestre, para ver si así consigue aparecer en el Megatrix y hacerse publicidad. Su enfermedad en principio podría ser la hepatitis, porque está amarillo completamente, pero parece que tiene una manía obsesiva por las teorías de Marshall MacLuhan.
Ahora toma el relevo una tal Unai Ziarreta, concejal de Munguía (habrá que estudiar el caso de los concejales con cerebro flojito), que ha descalificado a Asturias y Extremadura, diciendo que si un joven de estas regiones quiere ser algo en la vida tiene que marcharse a Madrid, mientas que en el País Vasco los jóvenes tienen la posibilidad de optar entre irse a cualquier otro sitio a trabajar o quedarse. A los niños, a los tontos (con perdón) y a los borrachos siempre hay que darles la razón, y el tal Ziarreta tiene razón: en el País Vasco los jóvenes tienen la posibilidad de optar entre irse a cualquier otro sitio (esto es, pasar la muga y asentarse en el PasisVasco del Norte a recibir instrucción militar y nacionalista, y luego vuelven y se hacen del PNV o Eusko Alkartasuna) o quedarse. Los que se quedan se convierten en personas hechas y derechas, como Eduardo Madina. Este sujeto, formado en el Seminario Resurrección María de Azkue (ursulino, vamos), tiene una rara enfermedad mental, difícil de describir, dado que su edad es demasiado joven, y puede ser un caso especial de estudio científico.
Por ello, la publicación de las Balanzas Mentales se hace necesaria para que todos conozcamos cuál es el deficit mental de algunos territorios (¿no quieren que tributen los territorios?) y entonces comprenderán que la paz, el sosiego y la tranquilidad que nos da a los extremeños pasear por nuestros campos no se compra ni con dinero ni tomando pastillas con marcas de coches, que reblandecen el celebro.
Vale.
Texas, el profundo sur americano
En el profundo sur americano, en el estado del que Arbusto (Bush para sus amigos) fue gobernador, la pena de muerte está vigente y se aplica incluso por encima de los derechos humanos: a José Ernesto Medellín se le negó la ayuda consular de su país.
Pero en el profundo sur americano, en la tierra en la que se ejecuta a inmigrantes y a negros, la vida es bella, sobre todo en Crawford, con mesas diseñadas a la altura de los más bajitos, para que sus pies puedan llegar a ellas.
La historia de la condena a muerte y ejecución de José Ernesto Medellín y Heliberto Chi no es común ni paralela. La realidad, sí, la realidad ha hecho que ambos presos coincidieran en el mismo penal, que ambos se hicieran amigos, porque les unían las mismas cosas: una lengua común, el castellano, y una sentencia a muerte.
La pena de muerte es una aberración del ser humano, que los Estados Unidos mantiene sin ruborizarse, y que no suscita críticas de otros países, mientras que súbditos norteamericanos, muy concienciados ellos, se manifiestan en Pekín para pedir libertad religiosa en China.
Es la muestra palpable de una sociedad, la norteamericana, que ha hecho de la hipocresía su única razón de existir.
Vale.
lunes, 4 de agosto de 2008
Los hay raros... sobre todo en el PP
viernes, 1 de agosto de 2008
Refinería y simbología
